

| Vejer 
                es uno 
                de los pueblos blancos mas sencillos y hermosos de toda Andalucía. 
                Enclavado en una colina parece una isla blanca que se funde con 
                el azul del cielo y el mar. Declarado momumento histórico-artístico 
                y premio nacional de embellecimiento. Calles estrechas y retorcidas. 
                Amurallada desde la edad media con el castillo en el centro y 
                parte mas elevada con cuatro puertas originales de acceso a la 
                ciudad, los Arcos de la Segur, de Sancho IV, de la Villa y el 
                de la puerta cerrada. Monumentos de Vejer: 
                Iglesia del Divino Salvador, el Convento de las Monjas Recepcionistas 
                , la Ermita de Nuestra Señora de la Oliva, la Plaza de España, 
                la Casa del Mayorazgo, el barrio de la Judería con el arco de 
                la Segur y el Castillo ( desde cuyas almenas se puede disfrutar 
                de unas sorprendentes vistas. Tampoco se puede dejar de visitar 
                Santa Lucia con su acueducto romano y La Muela, núcleos rurales 
                de gran belleza y exhuberante vegetación. La playa de El 
                Palmar de finas y blancas arenas, situada a unos 9 kms., es 
                una de las mas hermosas playas del litoral gaditano. | |||
|  |  |  |  | 
| aaaaaaaaaa 
                 | |||
| Caños 
                de Meca  
                esta situado en el entorno 
                que los griegos denominaron columnas de Hercules. Entre el mar, 
                acantilados y pinares, envuelta en la luz incomparable de esta 
                zona, Los Caños (nombre que proviene de sus imnumerables manantiales 
                de agua dulce) se nos presenta como un abanico de contrastes que 
                pareciera concebido para el disfrute de todos los sentidos. Playas 
                de arena blanca y fina y agua cristalina, en las cuales el nudismo 
                es una práctica habitual. El Parque Natural de la Breña que se 
                extiende desde Barbate 
                hasta los Caños 
                de Meca y Zahora 
                nos ofrece una gran variedad de ecosistemas con un alto valor 
                ecológico, como el acantilado de 100 mts. sobre el nivel del mar, 
                bosque de pino piñonero, matorral mediterraneo, dunas, marismas 
                y fondos rocosos desprendidos del acantilado. | |||
|  |  |  |  | 
| aaaaaaaaaa 
                 | |||
| Conil 
                se precipita hacia el mar, 
                con una privilegiada situación junto al mar, el mayor atractivo 
                son sus playas junto con su tradición marinera y su magnífico 
                ambiente turístico. Su tradición marinera se ha conservado a lo 
                largo de los años y mezcla la belleza de los pueblos blancos con 
                el encanto de los pueblos pescadores. Magníficas playas y calas 
                acantiladas de arena fina y dorada con aguas cristalinas. Declarado 
                conjunto histórico artístico. Monumentos: Parroquia de Santa Catalina 
                (s. XVI), la Iglesia de la Misericordia (s. XVIII), Las Capillas 
                del Espíritu Santo y la de Jesús (s. XVII), la famosa Puerta de 
                la Villa, vestigio del Conil amurallado, las torres vigías del 
                Castilnovo, atalaya de Roche, del Pureco y la torre Guzman (s. 
                XV) . Conil 
                es muy rico en tradiciones y goza de una excelente artesanía, 
                alfarería y gastronomía, destacando la variedad de platos elaborados 
                con los productos derivados de su abundante pesca y su fértil 
                huerta. | |||
|  |  |  |  | 
| aaaaaaaaaa | |||
| Zahara 
                de los Atunes 
                esta situada a los pies de la ruta del toro, su nombre es debido 
                a su pasado marinero y a la pesca del atún que se realizaba con 
                las famosas almadrabas (arte de pesca de los mas antiguos de la 
                humanidad). Amplias playas de aguas puras, limpias y cristalinas, 
                dorada arena y alrededores de campiña y montaña. A 4 km. Se encuentra 
                la urbanización Atlanterra, 
                considerada de alto nivel que se extiende encaramándose por las 
                laderas del cabo de plata con chalets y urbanizaciones en primera 
                línea de playa. Monumentos de Zahara 
                de los Atunes: Castillo de las Almadrabas, del cual actualmente 
                solo se mantiene en pie las murallas, fue construido en el siglo 
                XVI por los Duques de Medina-Sidonia para defensa de las almadrabas 
                y sirviendo su interior para la preparación de las conservas de 
                atunes que se capturaban en sus costas.  | |||
|  |  |  |  | 
| aaaaaaaaaa | |||
| Tarifa 
                es la ciudad más sureña de 
                Europa, abierta a los dos mares, y abierta a todas las civilizaciones 
                desde la noche de los tiempos. Solo la separan 14 kms. de África, 
                por el estrecho de Gibraltar. Paraiso del windsurf, también llamada 
                "la capital del viento", es uno de los mejores lugares del mundo 
                para la practica de este deporte, en la actualidad es sede del 
                campeonato mundial de windsurfing. Conserva parte de la antigua 
                fortaleza árabe, sus calles son estrechas en el centro de la ciudad. 
                Ambiente cosmopolita que enamoran al visitante. Sus playas son 
                largas, salvajes, de arena blanca y fina y aguas cristalinas. 
                Posee dos reservas naturales, Los Lances y San Carlos. Monumentos 
                de Tarifa: 
                Baelo Claudia en Bolonia 
                (s. II a.c.), castillo de Guzmán el Bueno, iglesias de San Mateo 
                y San Francisco (s. XVI), santuario de la Virgen de la Cruz. | |||
|  |  |  |  |